- PORFredy Giraldo
- PUBLICADO EN Negocios
- CON0COMENTARIOS
- PERMALINK
- ESTANDAR POST TYPE
- Este es el reconocimiento cultural más importante que ha recibido la ciudad y su sector artístico.
- La Red de Ciudades Creativas fue creada en 2004 y hacen parte de ella en la actualidad 116 ciudades.
Medellín Vive la Música es un programa de la Alcaldía de Medellín, que por medio de la Secretaría de Cultura Ciudadana, articula iniciativas y planes de formación, producción, circulación, emprendimiento y divulgación de la música en la ciudad.
Más de 90 mil millones de pesos se han invertido en este cuatrienio en materia de música desde la Alcaldía de Medellín, incluyendo los 38 mil millones del Fondo Medellín Ciudad para la Vida.
El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, expresó que: “Es muy simbólico porque en nuestro gobierno hemos puesto un énfasis muy fuerte en todas las manifestaciones culturales y estamos convencidos de que la cultura es parte fundamental de nuestro concepto de una ciudad para la vida y del desarrollo sostenible en su forma más integral”.
UNESCO destaca que el valor de la Red es estimular la cooperación internacional entre las ciudades miembros para hacer de la creatividad un motor de desarrollo urbano sostenible.
“Una de las manifestaciones culturales que más ha recibido nuestro apoyo ha sido la música y especialmente a través de la articulación de muchos programas en el de Medellín Vive la Música. Este ha sido el punto sustancial reconocido para incluir a Medellín en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO”, manifestó el mandatario local.
Cecilia Espinosa, directora de la Orquesta Sinfónica de Eafit y de la coral Tonos Humanos, indicó que “esta es una de las noticias y reconocimientos más importantes que ha recibido Medellín ya que consolida un trabajo de décadas de muchas instituciones que han trabajado en forma continua”.